El cociente de dos potencias es otra potencia que tiene como:
- Base: La misma base que las dos potencias.
- Exponente: La diferencia que se obtiene al restar el primer exponente menos el segundo exponente.

Cuando se realiza este tipo de división se pueden presentar tres casos distintos:
- Que la diferencia de los exponentes sea positiva.
- Que la diferencia de los exponentes sea negativa.
A continuación podrás observar un ejemplo de cada uno de los casos que se listaron anteriormente.
CASO 1. Esta división se resuelve recorriendo la base y restando los exponentes.
CASO 2. Esta división se resuelve recorriendo la base y restando los exponentes, después al obtener una potencia de exponente negativo, se convierte en una fracción con numerador 1.
División de potencias de exponentes iguales.
El cociente de dos potencias con exponentes iguales, es otra potencia que tiene como:
- Base: El cociente que se obtiene al dividir la primer base entre la segunda base.
- Exponente: El mismo exponente de las potencias que se van a dividir.

Ejemplos:
División de potencias de bases y exponentes iguales.

Cuando se dividen dos potencias con bases y exponentes iguales, el cociente es igual a la unidad, es decir, es igual a 1.