Si dos rectas r y s son paralelas y estas a su vez son cortadas por una secante t, se forman los ángulos:
- Colaterales internos.
- Colaterales externos.
- Alternos internos.
- Alternos externos.
- Correspondientes.
La secante al cortar dos rectas paralelas también recibe el nombre de transversal.
Consideremos dos rectas paralelas r y s. la región comprendida entre r y s será llamada región interna y la region fuera de las paralelas será llamada región externa.

Consideremos ahora las dos rectas paralelas cortadas por una secante o transversal t.

Observemos que la secante o transversal t al cortar a las dos paralelas r y s forma ocho ángulos:

De los cuales de acuerdo a la medida de su abertura:
- Cuatro son agudos.
- Cuatro son obtusos.

De acuerdo a la región que pertenecen:
- Cuatro internos (pertenecen a la región interna).
- Cuatro externos (pertenecen a la región externa).

De acuerdo con las observaciones anteriores, identificaremos los ángulos que se forman.
Ángulos colaterales internos: Son aquellos ángulos internos que se forman del mismo lado de la secante o transversal.

Ángulos colaterales externos: Son aquellos ángulos externos que se forman del mismo lado de la secante o transversal.

Ángulos alternos internos: Son aquellos ángulos internos que están en lados opuestos de la secante o transversal.

Ángulos alternos externos: Son aquellos ángulos externos que están en lados opuestos de la secante o transversal.

Ángulos correspondientes: Son ángulos congruentes (iguales) que se encuentran del mismo lado de la secante o transversal, uno interno y otro externo.
