| Potencia de 10: | Valor de la potencia: |
| 100 | 1 |
| 101 | 10 |
| 102 | 100 |
| 103 | 1 000 |
| 104 | 10 000 |
| 105 | 100 000 |
| 106 | 1 000 000 |
| 107 | 10 000 000 |
| 108 | 100 000 000 |
| 109 | 1 000 000 000 |
| 1010 | 10 000 000 000 |
| 1011 | 100 000 000 000 |
| 1012 | 1 000 000 000 000 |
| ... | ... |
Cuando el denominador de una fracción es el valor de una potencia de 10 se le denomina fracción decimal.
¿Cómo se lee una fracción decimal?
Para leer una fracción decimal:
- Se lee el numerador como cualquier otro número.
- Se lee el denominador de acuerdo como se presenta en las siguientes tablas:
- Cuando el numerador es 1.
| Fracción decimal: | Se lee: |
| 1/1 | Una unidad o entero |
| 1/10 | Un décimo |
| 1/100 | Un centésimo |
| 1/1 000 | Un milésimo |
| 1/10 000 | Un diezmilésimo |
| 1/100 000 | Un cienmilésimo |
| 1/1 000 000 | Un millonésimo |
| 1/10 000 000 | Un diezmillonésimo |
| 1/100 000 000 | Un cienmillonésimo |
| 1/1 000 000 000 | Un milmillonésimo |
| ... | ... |
- Cuando el numerador es mayor que 1:
| Fracción decimal: | Se lee: |
| 2/1 | Dos unidades o enteros |
| 5/10 | Cinco décimos |
| 4/100 | Cuatro centésimos |
| 125/1 000 | Ciento veinticinco milésimos |
| 2 430/10 000 | Dos mil cuatrocientos treinta diezmilésimos |
| 18/100 000 | Dieciocho cienmilésimos |
| 92/1 000 000 | Noventa y dos millonésimos |
| 360/10 000 000 | Trescientos sesenta diezmillonésimos |
| 4/100 000 000 | Cuatro cienmillonésimos |
| 56/1 000 000 000 | Cincuenta y seis milmillonésimos |
| ... | ... |
Representación gráfica de una fracción decimal:
Las fracciones decimales también se pueden representar mediante modelos gráficos, es decir, mediante figuras. Por ejemplo:
- El siguiente círculo representa 1 unidad dividida en 10 partes iguales, donde cada parte representa 1/10. Están coloreadas de azul 7/10 partes del círculo.

- La siguiente figura es un cuadrado dividido en 100 partes iguales, 75 de esas partes están coloreadas de rosa, lo que representa 75/100 del cuadrado.

Valor de una fracción decimal:
El valor de una fracción decimal se obtiene dividiendo su numerador entre su denominador:
- Cuando el numerador es menor que el denominador, el valor de la fracción decimal es menor que 1. Ejemplos:

- Cuando el numerador es igual que el denominador, el valor de la fracción decimal es igual a 1. Ejemplos:

- Cuando el numerador es mayor que el denominador, el valor de la fracción decimal es mayor que 1. Ejemplos:

Acerca de las fracciones decimales...
Las fracciones decimales también entran dentro de la clasificación de fracciones si comparamos su numerador y denominador:
- Una fracción decimal también es propia si su numerador es menor que su denominador.
- Una fracción decimal también es impropia si su numerador es mayor o igual que su denominador.
